En septiembre de 2018 se inició un viaje transformador en la emblemática Avenida de España, el corazón vibrante de Ponferrada, que abrió la puerta a un nuevo capítulo en el relato del Camino de Santiago. Durante este recorrido se descubrió Pieros, un pueblecito discreto y casi olvidado, cuyo encanto, impregnado de luz y color, inspiró la visión de un espacio excepcional: JARDIN DE PIEROS (sin tilde, por curiosas razones históricas).
Con un cuidado meticuloso en cada detalle, esta parada en el Camino de Santiago fusiona el amor por el lugar y una atención minuciosa al visitante, buscando siempre preservar un entorno de paz, armonía e inspiración. En consonancia con este compromiso, se fomenta un ambiente saludable y respetuoso, donde la intimidad y el bienestar de todos tienen prioridad. Por ello, se mantiene una política estricta de no fumar, tanto por la limpieza del espacio como por el cuidado de la salud—especialmente la de los niños—y el deseo de evitar que el humo invada la experiencia de quienes comparten este refugio.
Este espacio, concebido con pasión y dedicación, invita a cada visitante a sumergirse en un estado de relajación, donde cada instante se transforma en un tesoro de serenidad y respeto.
En pleno Camino de Santiago, donde se entrelazan leyendas y paisajes que marcan el alma, se alza "El Jardin de Pieros", un refugio donde la naturaleza y la sostenibilidad se funden en una experiencia única. Aquí, cada pequeño gesto y cada detalle hablan de un compromiso con una vida saludable y en armonía con la tierra.
El exterior se revela como un oasis verde: un vallado rescatado de maderas de antiguos postes de viñedo y ramas del monte, complementado por una decoración forjada con materiales recuperados que confiere al espacio un aire de nostálgica reinvención. Las plantas trepadoras se entrelazan con las estructuras, creando un refugio que invita a recargar el espíritu, mientras el césped, bañado por el canto sincero de los pájaros y el susurro del viento, regala momentos de pura tranquilidad.
En la cocina, el amor por lo auténtico se plasma en un huerto propio, donde cada ingrediente nace fresco y cercano. Las gallinas, criadas en plena libertad, ofrecen huevos caseros que se convierten en el alma de cada plato; la miel de productores locales, el aceite de olivos y el vino de viñas cercanas completan una paleta de sabores que rinde homenaje a la tierra.
Así, "El Jardin de Pieros" se erige como un tributo a la esencia del Camino, donde cada rincón rezuma respeto por la vida, el medioambiente y la experiencia del visitante, invitando a descubrir la belleza de lo sencillo y la magia de vivir en sintonía con el entorno.
Aceite de nuestros olivos
Vino, Godello y Mencía de nuestros viñedos
Zona verde y jardín
Terraza zona jardín
Legal
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Cookies de Sesión. Son las cookies temporales que crea Google cuando alguien visita la web. Duran sólo una sesión (hasta que se cierra el navegador).
Cookies persistentes. Cookies que se guardan en tu ordenador y se borran o cuando borras cookies, o cuando ha pasado su fecha de expiración (importante mostrar este tiempo).
Las cookies de Google serían cookies propias porque son del propio sitio (vs cookies de terceros).
Cookies en el front-end sin estar registrado.
Google_test_cookie – en esta cookie Google comprueba y guarda si las cookies están activadas en el navegador. Técnica de sesión. Necesaria.
Cookies cuando se inicia sesión.
Google [hash] – cookie restringida al área de administración (google-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria.
Google_sec_[hash] – lo mismo que la anterior (de hecho creo que la sustituye). Necesaria.
Google_logged_in_[hash] – Guarda quien eres mientras estás registrado y lo usa Google para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria.
Google-settings-{time}-[UID] – Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario en Google. Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año. Necesaria.
Google-settings-[UID] – como la anterior. Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario.
Técnica persistente. Tiempo por defecto 1 año.
Google-postpass_[hash] – Cookie donde se guarda el acceso a páginas protegidas con contraseña. Técnica persistente. Tiempo por defecto 10 días.
Cookies de Comentarios.
Cookies que usa WordPress para que los usuarios dejen sus comentarios. Con los nuevos ajustes de la RGPD de Google ahora se puede activar la opción para que los usuarios las permitan o no.
comment_author_[hash] – para recordar el nombre del que realiza el comentario. Técnica persistente. Duración 347 días.
comment_author_email_[hash] – para recordar el email del que realiza el comentario. Técnica persistente. Duración 347 días.
comment_author_url_[hash] – para recordar la url del que realiza el comentario. Técnica persistente. Duración 347 días.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Cookies de análisis – Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cómo desactivar las Cookies
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Cookies de Terceros
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web.
Listado de servicios de terceros que utilizan cookies.
Google analytics